top of page

Resultados

Plano de despiece

Definición de materiales y componentes

Plástico: para los bowls que representan las neuronas. Este material es adecuado debido a que es liviano y fácil de manipular, además que es un material no conductor, lo que la hace adecuada con el sensor de peso para que funcione. Deseamos para el dispositivo realizar una impresión 3D de estos bowls.

 

Madera: Para la base del dispositivo. Elegimos madera por su bajo peso, lo que la hace más transportable, y porque es fácil de tratar. Y se debe barnizar para asegurar una mayor continuidad en el tiempo, y para tener un dispositivo más duradero.

 

Acero: los soportes que van a agarrar a la neurona pre sináptica deben ser firmes para soportar. Y por eso elegimos que sean de acero.

Arduino: el cerebro del dispositivo. Enciende los LED, el electroimán y automatiza el proceso.

 

Cables de cobre: para la construcción del electroimán y del circuito del arduino. Elegimos de cobre por su buena conductividad y por su bajo precio.

 

Sensor de presión: en la neurona post sináptica, para que el arduino sepa cuando la neurona está en la neurona y cuando no, para un correcto funcionamiento de las luces. Va a prender luces siempre que haya peso sobre la neurona.

 

Luces LED: mostrarán la liberación de dopamina de acuerdo a la acción ya sea del neurotransmisor o de la marihuana. Son 3 luces de color verde y 2 rojas.

 

Batería USB portable: para entregar la energía al arduino.

 

Transformador: para entregar la energía al electroimán, que es más que el requerido por el arduino.

Plan de construcción

Ante el difícil proyecto que teníamos por delante, y luego de ver cómo se nos complicó la construcción del mock up y primer prototipo, tuvimos que tratar de organizar y preparar el cómo íbamos a unir las ideas que habíamos tenido y cómo queríamos construir el dispositivo, fue por eso que dentro del grupo nos dividimos según distintos roles, y así trabajar en equipos por separado, pero sin olvidar el resultado en conjunto de lo que queríamos lograr, la estructura, los circuitos, el electroimán, y el diseño estético de nuestro dispositivo.

 

Lo primero fue planificar cómo íbamos a realizar la estructura y los soportes de la neurona superior, ya que se nos criticó la apariencia poco estética del primer prototipo.

 

Mientras desarrollábamos la construcción de esta estructura, un equipo planificaba y estudiaba el uso de placas Arduino para así poder lograr la instalación de un sistema o circuito programado para que se encendieran las luces del dispositivo según lo que necesitamos y queremos mostrar con nuestro proyecto. Al mismo tiempo, otra parte del grupo se encargaría de construir y probar el electroimán. Luego seríamos capaces de juntar todos los elementos hechos por separado, y lograr nuestro prototipo funcional.

 

Posteriormente, y como última parte de la planificación de construcción, entra todo lo que conlleva arreglar detalles y lograr un atractivo estético, y al mismo tiempo, una mayor similitud al sistema neuronal, refiriéndonos al aspecto físico más que al funcionamiento, por lo que se procedería a pintar y agregar materiales y diseños que contribuyan a un mejor aspecto del dispositivo.

Estimación de costos del dispositivo final

Importando desde China…

China es un país…

Por lo cual, estamos resaltando el hecho de que es GRANDE, hay muchos locales donde comprar y no todos venden el producto en el "estado ideal" sin embargo contábamos por los conocimientos de un experimentado exportador quien hizo un curso en la Pontificia Universidad Católica de Chile para "aprender los trucos" de exportación.

Considerando el hecho que nos mencionó de que los productos al por mayor no siempre llegan todos en buen estado y que cuando se pide algo, hay que ser muy pero muy específicos a la hora de hacer el pedido…

Al comprar el producto al por mayor se ahorra un 70% los costos incluido impuestos y el envío en un análisis comparativo de costos de productos de China, sin embargo calculando por los comentarios de nuestro exportador, se pierde aproximadamente un 10 % aprox. de la mercancía al exportar, por lo que calculamos que el precio de ahorro final es de un 66,6%

X= Cantidad de Productos recibidos
Y= Precio Por Unidad

X*Y=Precio Total (Sin importación desde China)
Con 70% de Ahorro se tiene que:
X*Y*30%= Nuevo Precio total (Con importación desde China)

Se pierde un 10% de la mercancía

X*90%= Nueva Cantidad de Producto recibido

(X*Y*30%)/(X*90%) = Y*1/3 = Y/3= Nuevo Precio por Unidad
 

((Y-Y/3)/Y)*100 = 2/3 = 66,6= Porcentaje de Ahorro Final

 

-Asi si nuestro costo estimado inicalmente era de aprox 39.000 pesos chilenos, este se reduciria a cerca de 15.000 pesos chilenos.

Revisión bibliográfica

"The Brain from Top to Bottom", Universidad McGill,  

http://thebrain.mcgill.ca/flash/a/a_03/a_03_m/a_03_m_que/a_03_m_que.html

 

"Drug Addiction and the Brain: Effects of Dopamine on Addiction", Universidad de Harvard, http://www.health.harvard.edu/press_releases/drug-addiction-brain

 

"The Dopamine Hypothesis of Schizophrenia",Colegio Bryn Mawr,

http://serendip.brynmawr.edu/exchange/node/1661

 

Centro de Educación e Investigación sobre la Ciencia de la Adicción de la Universidad de Texas (http://www.utexas.edu/research/asrec/dopamine.html

 

Neurotransmitters Dopamine, Nutramed.com,

http://www.nutramed.com/brain/neurotransmitters_dopamine.htm

© 2023 por Sitio web de conferencias. Creado con Wix.com

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • RSS Classic
bottom of page